Serie de artículos escritos por Ángel Martín-Fontecha Guijarro
Artículo de Ángel Martín-Fontecha Guijarro

Los españoles varones que en la actualidad cuentan con más de cuarenta años de edad fueron protagonistas de la “mili”, como se denominaba a aquel servicio que de forma forzosa los convertía en soldados uniformados y armados, con los que año tras año se nutrían los Ejércitos de España. No obstante, las diferentes épocas y transformaciones de nuestra sociedad determinaron desiguales plazos de permanencia en filas, y distintas fueron las circunstancias que el “sorteo” les deparaba ya que mientras unos pudieron quedarse al “lado de casa” otros tuvieron que desplazarse a los restos de Imperio español (Cuba, Puerto Rico y Filipinas hasta 1.898, y África hasta 1.975) y su mili fue incomparable y escasamente conocida por sus compatriotas, ya que el tema de los soldados de quinta no fue demasiado agradable para las clases dominantes.